divendres, 1 de desembre del 2017

Resumen para el control de castellano



CURS 2017-18
ASIGNATURA:
LENGUA CASTELLANA
NIVEL: 5º DE PRIMARIA
ESQUEMA UNIDAD 3 y 4
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFI
Palabras homónimas

El sustantivo y el artículo
*Los sonidos J Y R fuerte.

*Reglas generales de la acentuación


Palabras homónimas son las que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera.

Por ejemplo:

pollo (cria de ave)
poyo (banco , asiento de piedra)
honda (profunda)
onda (curvas en el agua)
baca ( de coche)
vaca (animal)
sabia ( persona que sabe mucho)
savia (de las plantas)



























Sustantivos son las palabras que nombran a las personas, los animales, las plantas, los objetos, las ideas o los sentimientos.

Los sustantivos tienen género:
- Femenino.
- Masculino.

Los sustantivos tienen número:
- Singular.
- Plural.



CLASES DE SUSTANTIVOS

- Comunes y propios.
- Individuales y colectivos.
- Concretos y abstractos.




El artículo acompaña a un sustantivo y se escribe delante de él. Indica el género y el número del sustantivo al que acompaña.

Hay dos clases de artículos:

- Determinados: acompañan a sustantivos que nombran personas, cosas o animales conocidos.

el, la, los, las

FORMAS CONTRACTAS

al (a+el) del (de+el)


- Indeterminados: acompañan a sustantivos que nombran personas, cosas o animales no conocidos.


un, una, unos,unas






* El sonido J se escribe con j ante a,o,u y con j o g ante e,i.

Ejemplos: hoja, dibujo, jueves, empujé, recoge, rojizo, zoológico

* El sonido de la R fuerte se representa con rr cuando va entre vocales. En el resto de casos se escribe r.

Ejemplos: carro, roble, ratón, rosa, rumbo, perra, rubia.













REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIÓN


* Recuerda esta norma: sílaba tónica es la que se pronuncia más fuerte en una palabra. Las demás sílabas son sílabas átonas.






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Molts d'anys Aitana!